Etapas de liberación de un dominio web expirado

Indice

Los dominios pasan por diferentes fases hasta que expiran, sin embargo, cuando no se han renovado, suceden diversas etapas de liberación que es necesario analizar y tener en cuenta, especialmente si dispones de uno próximo a ser renovado.

Es por ello que a continuación, explicaremos todo lo que debes saber sobra las etapas de liberación de un dominio web no renovado. Además, te explicaremos los peligros de dejar caducar tu dominio web y qué hacer si compras un registro caducado.

¿Cuándo caduca un dominio web no renovado?

Un dominio web se puede registrar por periodos de entre uno y diez años y es posible conocer la fecha exacta en que expira un dominio web con solo hacer una breve consulta en Whois. Sin embargo, los dominios no son liberados inmediatamente después de su caducidad, sino que cumplen con una serie de etapas de liberación de un dominio web. El conjunto de estas etapas puede abarcar un total de aproximadamente 65 días.

Etapas de liberación de un dominio web 

Se distinguen un total de 4 etapas, que como se ha mencionado antes, alcanza un total de 65 días aproximadamente. No obstante, en algunos otros registradores, el plazo puede oscilar entre los 36 a 80 días. Por lo tanto, no se puede saber a ciencia cierta, cuando es liberado un sitio web. Sin embargo, siempre cumplen con las siguientes etapas:

Periodo de gracia

O también conocido como periodo de redención, y tiene una duración que oscila entre los 30 y 45 días. Durante este lapso de tiempo el dominio no va a mostrar el contenido de la web a la que usualmente dirigía. De igual forma, no se podrá usar el correo electrónico que esté asociado a la plataforma web, debido a que se considera que el dominio está inactivo.

Durante este periodo de tiempo se puede volver a reactivar el dominio si se realiza el pago del precio habitual que corresponde a la renovación. No obstante, si no se renueva en el periodo de tiempo establecido, se procederá a las siguientes etapas de liberación de un dominio web, hasta la eliminación completa del dominio. 

Periodo de redención o castigo

Este es un periodo que abarca al menos 30 días en los cuales el propietario aún puede recuperar el dominio que ha sido desactivado. Sin embargo, una vez que pasa a esta etapa, se debe pagar una multa, debido a que el precio a pagar para reactivar el dominio es más elevado. 

De hecho, aproximadamente el coste a pagar para reactivar el dominio es diez veces mayor al monto que se pagó en el momento del registro. A este monto superior también se le conoce como tasa especial.

Pendiente de borrado o periodo de eliminación

A esta etapa se llega después de los 30 días del periodo de castigo y una vez llegado a este punto, ya no es posible la recuperación del dominio web. Esta etapa dura un aproximado de 5 días y una vez que transcurra este tiempo, el dominio se considera que vuelve a estar libre para que otro lo registre nuevamente.

Dominio liberado

Es en este punto que el ciclo de vida del dominio finaliza, debido a que, a partir de este momento, el dominio que ha caducado puede volver a ser registrado por la primera persona que lo solicite. 

Es de destacar que esto aplica únicamente a los dominios gTLD, tales como .net, .com, .biz, .org, o .info. En el caso de los dominios regionales, es decir, los que terminan en .co, .es, .ve y demás extensiones de dominios, es necesario que sean renovados antes de su fecha de expiración.

Por su parte, los dominios .es no pasan por ninguna de las etapas antes descritas. Esto es debido a que quedan libres tan solo 10 días después de que hayan expirado, por lo que su proceso para caducar es más veloz.

Los peligros que implican dejar caducar tu dominio web

En caso de que ya estés en alguna de las etapas de liberación de un dominio web y has pensado en dejarlo expirar para volverlo a registrar, deberías pensarlo dos veces. Esto es debido a que existen diversas empresas que se dedican exclusivamente a ocupar dominios justo cuando han expirado. Esto lo hacen con la intención de revenderlo a sus antiguos propietarios, o bien, para aprovechar los visitantes de los que gozaba ese dominio.

Es por ello que la mejor política es nunca esperar a que los dominios expiren y renovarlos con antelación. También, es recomendable mantenerse al día con el email del contacto administrativo para recibir las notificaciones. Toma en cuenta que, si renuevas tu dominio de manera anticipada, no vas a perder lo que hayas pagado, sino que se amplía la caducidad.

¿Qué hago si mi dominio web ha caducado?

Si tu dominio web ha caducado y aún estás en los plazos en que puedes recuperarlo, puedes simplemente hacer el pago correspondiente y esperar a que el pago sea tramitado. Posteriormente, podrás seguir disfrutando de tu plataforma web. Sin embargo, recuerda mantenerte alerta de que no vuelvas a ocurrir, anticipando las fechas en que debes pagar la renovación.

En caso de que ya hayas perdido completamente el dominio principal de tu web, debido a que ha entrado en la última etapa, es recomendable que compres otro. Una buena idea, es que registres el mismo nombre de tu dominio anterior, pero acabando en .net. Sin embargo, esto puede tener sus desventajas de las que debes estar consciente, como confundir a tus visitantes.

La recomendación final, es que seas creativo y optes por un dominio diferente y anunciar en tus redes sociales que has cambiado de dirección web. Además, recuerda que tu nuevo dominio debe incluir las palabras claves indispensables para que tus visitantes te puedan ubicar. También, recuerda que hay una gran variedad de tipos de dominios que puedes buscar.

Deja un comentario